Descripción detallada del producto
Propiconazol 25% CE Pesticida químico para semillas, maíz, cacahuetes, avena
Descripción:
El propiconazol es un fungicida foliar sistémico con un amplio rango de actividad.
cultivadas para semillas, setas, maíz, arroz silvestre, maní, almendras, sorgo, avena, nueces, albaricoques,
En el caso de los cereales, controla las enfermedades causadas por Erysiphe.
Las sustancias enumeradas en el anexo I del Reglamento (CE) n.o 1829/2003 deben incluirse en el anexo II del Reglamento (CE) n.o 1830/2003.
las aves de corral, Rhynchosporium secalis y Septoria spp.
El modo de acción del propiconazol es la desmetilación de C-14 durante la biosíntesis de ergosterol y conduce a una reducción de la concentración de propiconazol.
La biosíntesis de estos ergosteróles es crítica para la formación de esteroles de C-14.
Esta falta de producción normal de esteroles ralentiza o detiene el crecimiento del hongo, evitando efectivamente una mayor infección o invasión de los tejidos del huésped.se considera que el propiconazol es fungistático o inhibidor del crecimiento en lugar de fungicida o letal..
Detalle rápido:
Nombre del producto: Propiconazol 25%EC
Categoría de plaguicidas: fungicidas
No CAS: 36734-19-7
MF: C13H13Cl2N3O3
Pureza: 50% de agua
Apariencia (TC): Polvo blanco
Apariencia (25%EC): líquido amarillo claro
Nombre de marca: Greenriver/ según la solicitud de los clientes.
Aplicaciones:
Fungicida foliar sistémico con un amplio rango de actividad, a 100-150 g/ha.
enfermedades causadas por Cochliobolus sativus, Erysiphe graminis, Leptosphaeria nodorum, Puccinia
Se recomienda que se utilicen las siguientes sustancias:
En los plátanos, el control de Mycosphaerella musicola y Mycosphaerella fijiensis var. difformis.
los usos en el césped contra Sclerotinia homoeocarpa, Rhizoctonia solani, Puccinia spp. y Erysiphe
graminis; en el arroz contra Rhizoctonia solani, Helminthosporium oryzae y el complejo de paniculas sucias;
en el café contra Hemileia vastatrix; en los cacahuetes contra Cercospora spp.; en las frutas de piedra contra
Monilinia spp., Podosphaera spp., Sphaerotheca spp. y Tranzschelia spp.; en el maíz contra Helminthosporium spp.
Especificaciones:
Ingrediente activo |
Nombre común: |
El propiconazol |
Nombre químico: |
1-[[2-[[2,4-diclorofenilo) -4-propilo-1,3-dioxolano-2-yl]metilo]-1H-1,2,4-triazol |
Categoría de plaguicidas |
Fungicidas |
No CAS: |
Las demás partidas del anexo II |
Fórmula molecular: |
C15H17Cl2N3O2 |
Formula estructural:
|
 |
Propiedades |
Mol. peso 342.2 M.f. C15H17Cl2N3O2 Forma líquido amarillento, inodoro y viscoso (tecnológico). M.p. -23 °C (temperatura de transición de vidrio) P.p. 99,9 °C (0,32 Pa); 120 °C (1,9 Pa); >250 °C (101 kPa) V.p. 2.7 ́ 10-2 mPa (20 °C)La temperatura de los gases de efecto invernadero es la misma que la temperatura de los gases de efecto invernadero.6, 25 oC) Henry 9.2 ́ 10-5 Pa m3 mol-1 (20 °C, calc.) S.g./densidad 1.29 (20 oC) Solubilidad en agua 100 mg/l (20 oC). En n-hexano 47 g/l. Completamente mezclable con etanol, ,Tolueno y n-octanol (25 °C)Estabilidad Estable hasta 320 oC; sin hidrólisis significativa.09, v. base débil |
Modo de acción: |
Fungicida foliar sistémico con acción protectora y curativa, con translocación acropetalmente en el xilema |
Toxicidad:
|
DL50 oral (rata) > 1500 mg/kg DL50 cutánea (conejo) > 4000 mg/kg |
Especificación de la formulación |
Nombre del producto: Propiconazol 25%EC |
Las partidas |
Estándar |
Apariencia |
Líquido amarillo claro |
Contenido de la a.i. |
≥ 25% |
El pH |
4.0 a ocho.5 |
Agua, en % |
≤ 05 |
Acidez (calculada por H2SO4), en % |
≤ 03 |
Estabilidad de la emulsión |
Calificado |
|